La halitosis es un problema que muchas personas padecen alguna vez. Se caracteriza por padecer de mal aliento.
Entre las causas más comunes del mal aliento podemos encontrar:
- La mala higiene bucal suele ser una de las causas principales (incorrecto cepillado o limpieza con hilo dental).
- Y dependiendo de cada persona, el PH (acidez salivar).
- Caries, inflamaciones gingivales…
- Broncopulmonar.
- Digestivo.
- El ajo y la cebolla, contienen componentes con sulfuro que suelen provocar mal aliento.
Una vez descartadas patologías es necesario acabar con el mal aliento tratándolo desde la raíz y afortunadamente el mal aliento a menudo puede tratarse con simples productos naturales.
Te dejamos los siguientes remedios naturales contra el aliento:
Limpia el tubo digestivo
Ingiere más fibras solubles, como el PSILO, del que se puede tomar una cucharada sopera disuelta en un vaso de agua por la mañana y por la tarde para limpiar el colon.
Una flora intestinal sana
Para funcionar bien, el tubo digestivo necesita una flora intestinal de calidad. Tomar a diario un complemento de Lactobacillus acidophilus o consumir productos que lo contengan, como el KÉFIR que aporta un gran poder desintoxicante. Es regenerador de la flora intestinal benéfica y estimula las defensas naturales.
Beber agua regularmente
Beber un gran vaso de agua por la mañana 10 minutos antes del desayuno es una excelente manera de purificar los riñones. Durante el resto de la jornada, un vaso de agua en cada comida y una taza de té verde dos veces al día.
El PEREJIL contiene muchísima clorofila. Y la clorofila es un potente desodorante natural para el organismo. La dosis estándar es de 1 cucharadita de granulado o un comprimido de 100 mg al día después de cada comida.
Masticar granos de ENELDO es otra manera excelente de atenuar el mal aliento, al igual que tomar granos de anís –de sabor parecido al eneldo- al final de cada comida
La ALFALFA LÍQUIDA, se puede tomar hasta una cucharada sopera o 500 a 1.000 mg al día. El líquido debe estar diluido en zumo o en agua.
Definitivamente el mal aliento no suele ser un problema local, originado en la boca. Además de las caries, inflamaciones gingivales, infecciones bucales, puede estar provocado por una digestión incompleta en el estómago y por la fermentación de alimentos en los intestinos. Las infecciones por hongos (Candida albicans), indigestión, el mal funcionamiento de los riñones o del hígado e incluso desórdenes pulmonares también pueden ser su causa. Estas causas son patologías que deben ser detectadas por un profesional.
Es recomendable acudir a las revisiones odontológicas al menos una vez al año.
En Vida-es contamos con una extenso personal profesional y altamente cualificado, visita nuestros centros de odontología o escríbenos para concertar una cita al formulario de contacto.
Comentarios recientes